Parque Capurro w Montevideo

UrugwajParque Capurro

 

otwarte

🕗 godziny otwarcia

Poniedziałekotwarte 24 godziny
Wtorekotwarte 24 godziny
Środaotwarte 24 godziny
Czwartekotwarte 24 godziny
Piątekotwarte 24 godziny
Sobotaotwarte 24 godziny
Niedzielaotwarte 24 godziny
136, Ruta 1, 11700, Montevideo, UY Uruguay
kontakt telefon: +598 2020 2020
większa mapa i wskazówki
Latitude: -34.8729823, Longitude: -56.2147043

komentarze 5

  • Héctor Tierno

    Héctor Tierno

    ::

    Parque Capurro Función: parque público Ubicación: Rambla Dr. Baltasar Brum, Juan M. Gutiérrez y Capurro. Autor: Arqs. J. Veltroni y J. Knab. Fecha: 1910. Monumento Histórico Nacional (MHN) desde 1975. En los primeros años del siglo XX, la Sociedad Tranviaria La Transatlántica crea un balneario en una zona de aguas mansas y arenas blancas, al abrigo de barrancas rodeadas de ombués, en un paraje denominado Capurro. El balneario se construirá paulatinamente, edificándose en 1900 la llamada “casa de baños” destinada a vestuario de los veraneantes, estableciéndose también el servicio de carritos para llevar a éstos aguas adentro. El balneario va adquiriendo importancia constituyéndose en centro social de las clases acomodadas montevideanas. Es así que la sociedad propietaria decide construir el Parque Capurro –un conjunto edilicio integrado por terrazas, canchas de tenis, pistas de patinaje y baile– tomando como referencia los grandes centros balnearios europeos. Para ello se encomienda el proyecto al arquitecto italiano Veltroni y al alsaciano Knab, encargándose al ingeniero paisajista Racine todo lo referente a árboles, quioscos, arriates, etcétera. La obra aprovecha admirablemente la topografía del lugar, organizándose en base a una gran terraza elevada que domina el mar. Todo el conjunto de gran magnificencia está profusamente ornamentado; balaustres, nichos y pilones coronados colaboran a ello. La presencia de brazos lumínicos de hierro, diseñados en lenguaje modernista, enriquece la realización. El proyecto capta el sentir de una época y de una sociedad que miraban a Europa como paradigma. El ciclo brillante de este parque y de su balneario se eclipsa en la década de los treinta, cuando Montevideo mira ya abiertamente a su otra zona costera. El barrio de Capurro se convierte en uno de los centros de actividad industrial de la ciudad, y el parque, que pierde su hegemonía ciudadana, pasa a servir a la zona. En este marco, se incorporan juegos infantiles y un teatro de verano. Posteriormente este remanso se verá afectado por la construcción de los llamados accesos a Montevideo, perdiendo área, pero por encima de todo perdiendo parte de su calidad ambiental. S. A. Fuente. Guía arquitectónica y urbanística de Montevideo, Montevideo, cuarta edición, 2010, ***

  • Tamara luzardo

    Tamara luzardo

    ::

    Amo el parque capurro lugar histórico patrimonio Nacional

  • es

    Ricardo Bayarres

    ::

    El Parque Capurro constituía a principios del siglo XX un lugar de encuentro de lo más selecto de la sociedad montevideana. Poseedor desde entonces de una excelente vista de la bahía de la ciudad, en sus orígenes contaba con una playa habilitada para baños y un hotel. Es de destacar su balconada y las estructuras prefabricadas de simil roca y aloes sobre el lado de la calle Capurro que supieron ser escenario de una de las múltiples versiones filmográficas de “Los Tres Mosqueteros “... incluyendo una emocionante escena de esgrima, tras la cual pasaba un tranvía de la línea 61.

  • es

    Leticia Tassone

    ::

    A mi hijo le encanta ir. Tiene una vista hermosa desde allí. Y juegos para niños. Es muy lindo para ir a pasar una tarde.

  • Lilian Berardi

    Lilian Berardi

    ::

    Lamentable. Deteriorado. Sucio. Zona de juegos de madera en piso de tierra!!! Da pena que un lugar de hermosa vista del rìo y puerto de Montevideo, con infraestructura de Teatro al aire, libre tenga ese deterioro tan grande!!!!

najbliższy Park

📑 wszystkie kategorie

Administracyjne na poziomie strefy 1Administracyjne na poziomie strefy 2Administracyjne na poziomie strefy 4Agencja NieruchomościAgencja ubezpieczeńAkwariumAmbasadaAptekaBankBankomatBarBibliotekaBiuro podróżyCentrum handloweCmentarzDealer samochodowyDentystaDom handlowyDom pogrzebowyDworzec autobusowyElektrykFilm wynajemFinanseFirma przeprowadzkowaFizjoterapeutaGaleria SztukiGłówny wykonawcaHinduHydraulikJedzenieJubilerKasynoKawiarniaKlub nocnyKościółKsięgarniaKsięgowośćKwateraKwiaciarzLekarzLokalny rząd kancelariaLotniskoMalarzMeczetMiejsce kultuMiejscowośćMuzeumMyjnia samochodowaMąka dostawyNaprawa samochodówObozowiskoParkPark rozrywkiParkingPiekarniaPielęgnacja włosówPocztaPolicjaPolitycznyPosiłki na wynosPostój taksówekPoziom sublocality 1PralniaPrawnikPrzechowywaniePrzesłankaPunkt zainteresowaniaRV park, pole namiotoweRatuszRestauracjaSalon pięknościSklepSklep alkoholowySklep meblowySklep odzieżowySklep z butamiSklep z elektronikąSklep z narzędziamiSklep zoologicznySkrzyżowanieSpaStacja paliwStraż pożarnaSubpremiseSupermarketSupermarket spożywczy lubSynagogaSzkołaSzpitalSądSąsiedztwoTrasaUniwersytetWypożyczalnia samochodówZdrowiekinokręgielnianaturalną cechąobszar Potocznyogród zoologicznyopieka weterynaryjnapokryć dachowychprzechowywania towarów domowesiłowniasklep Rowerowysklep spożywczystacja Transitstacja kolejowastadionŚlusarz